Noticias de ayer, extra, extra... (sobre la caída en la venta de ejemplares)

Aldo Bas: "El papel trae noticias viejas... Me pasa muy seguido empezar a leer el diario (La Voz, generalmente) y las noticias ya son viejas: las vi por internet. Salvo lo que es investigaciones, editoriales y publicidades, lo demás ya no es `noticia´. Quizás, por allí estaría la posibilidad de la reinvención, ¿no?".

Ana Giovanetti: "Mucha gente accede a los diarios y/o noticias mediante internet. Es gratis y rápido, de repente podés saltear los segmentos que no te agraden y listo, no te quedaste con el cúmulo de papeles en tu casa. Yo creo que el factor principal son los contenidos, como bien dice un periodista importante que opina que los diarios no van a desaparecer porque le ganen los medios virtuales.. sino simplemente porque son aburridos... podría haber otras formas de contar las noticias para captar más público".

¿Deberían "guardarse" más noticias los diarios? ¿Deberían cobrarlas en internet? ¿Podrían? Más sobre el el tema aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.