Nos reta a (casi) todos y tiene razón...

Gustavo Zarazaga: “Estimados foristas (especialmente para Maximiliano Oroná que me ha descalificado intelectualmente). Mi comentario se refería a la forma que está escrita la noticia. Si en ella se refleja que se ensambla un automóvil cada minuto y medio, lo que la gente común entenderá, es precisamente éso y no otra cosa. No creo que sea nuestra obligación estar al tanto de los `tack times´ o de los `lead times´, para poder interpretar un dato que se publica. Y si ésto hiciera falta, pues sería interesante que la nota lo aclarara. Por último, me gustaría resaltar el alto nivel de intolerancia que habitualmente se registra en este tipo de foros. ¿Por qué siempre tenemos que descalificar al que opina distinto a nosotros? ¿Por qué no podemos dialogar amistosamente, como integrantes todos de una misma comunidad? ¡Saludos a todos y a todas!".  (NdelE: Sí, deberíamos haber sido más claros en el concepto y -quizás- más tolerantes algunos de los foristas.  Gracias, de todas formas, porque aprendí cosas que no sabía de la forma de producción)”.

Sobre un auto “fabricado” cada 90 segundos y las repercusiones, aquí.

Image description

Tu opinión enriquece este artículo:

Leroma lanza Dolccinos, otra de sus apuestas premium que acompañan su plan de expansión (próximas plazas: Carlos Paz y Mendoza)

(Por Julieta Romanazzi) La heladería LEROMA está sumando (desde este 3 de octubre) en todas sus sucursales una nueva línea de productos a su propuesta: Dolccinos (minialfajorcitos helados premium pensados como ese “bocadito diario” para acompañar la rutina en casa). Este lanzamiento llega en un momento de crecimiento de la marca, que ya cuenta con 10 sucursales (9 propias y una franquicia) y proyecta nuevos desembarcos en el interior del país.

La FIT se consolida como un lugar donde “hay que estar”: mucha gente en los días BtoC y muchos contactos en los días BtoB

(Por Juliana Pino) La Feria Internacional de Turismo 2025 volvió a demostrar por qué es el encuentro más importante de la industria en América Latina: más de 62.000 personas recorrieron La Rural el sábado y otras 68.000 el domingo, lo que representa un crecimiento del 13% frente al mismo período de 2024. Con ese arranque, la feria se encamina a superar los 135.000 visitantes previstos, consolidando un año más su liderazgo en la región.