Nos escribe un amigo (personal) y un maestro (de periodistas)

Héctor Gonio, Ferrari: “Íñigo: quiero suponer que se trata de un olvido o una involuntaria omisión, porque si no es así, sería una postura profesionalmente discriminatoria marginar a los SRT de los medios cordobeses. Más allá de los enfoques políticos e ideológicos, de lo que pueda o no gustar en materia de contenidos, me parece que ignorarlos es una injusticia. Mi comentario no es producto de despecho ni por considerar eso un "ninguneo" (la fama y la notoriedad no son mis horizontes) sino que siendo fiel a la historia y a la memoria, los SRT cuentan con profesionales de renombre y blasones propios aunque las cifras de Ibope no acompañen. Te hago llegar mi saludo y augurios de feliz día para el domingo. Aunque casi en reposo, aún soy periodista”.  (NdelE: Gonio, dilecto colega. En realidad en “primer vuelta”, los SRT no estuvieron en los medios más considerados por nuestros lectores -ver aquí - y por eso excluimos a los colegas de ese gran multimedio en la encuesta del jueves. Nos faltó vocación plural, quizás, es verdad. Marche un mea culpa”).

Los medios que -a consideración de los InfoNautas- tienen los mejores periodistas, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.