No hay chance de default, dice (sobre la preocupación de la macro argenta en UY)

Emilio Menduni: “¿Y si alguna vez, se analizan las noticias con algún fundamento? ¿Cuales son las variables económicas que infieren tal desastre? Tenemos 39.000 M de US$ de reserva, se redujo la deuda per cápita, con una refinanciación y quita históricas, lo que permite hoy no tener ningún compromiso de pago que no se pueda afrontar con holgura. La economía interna ha vuelto a crecer luego de un breve descanso. Hay menor inflación. Se sostiene sin recortes el presupuesto de las distintas áreas. ¿Cuáles son los indicios de un default? La noticia que viene de Uruguay, parece una construcción de esta orilla. Pero si fuera cierta, sería una gran contradicción de la política uruguaya, que no hace mucho, se empeñó en desmitificar la dependencia con Argentina. Nunca les creí, porque gran parte de lo que se mueve económicamente en la República Oriental responde a intereses de la República Occidental. Está claro que se vienen las elecciones y este tipo de noticias marcan la preocupación que tienen algunos grupos por el resultado que los números están marcando hoy”.

¿La gran makro está tan bien como dice Emilio?  ¿Crece la economía, hay menos inflación? Debate aquí.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.