Mi abuela decía: para muestra basta un botón. ¡Miren que buena muestra!

Eduardo Rolando: "Tengo más de 60 años, y mi padre y yo fuimos siempre grande lectores de La Voz. Se puede decir que yo aprendí a leer con La Voz, o sea que hace 50 años que leo (leía) La Voz. Digo leía, porque ahora sólo la compro los fines de semana, porque no logro acostumbrarme al nuevo diseño, además de que falta mucha información que antes estaba. Por ejemplo, en el Suplemento de Espectáculos no salen más los programas de TV, y muchas otras cosas más, en cambio este incluye ahora cosas poco interesantes y bastante ridículas. Veo también la edición web, pero lamentablemente, perdí uno de los placeres de hace tantos años que era el leer La Voz. Envié un detallado informe al respecto a la redacción, como colaboración, pero no me escucharon. Además, creo que se equivocan al querer hacerlo al estilo web, debería ser originalmente todo lo contrario".

Un debate apasionante sobre la caída de lectores de La Voz y su momento bisagra, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.