Más sobre los “contenedores habitacionales"...

Nicolás Provenzani: "Llevo tiempo haciendo ese trabajo de manera `amateur´ para gente que lo usa para el agro principalmente, y algunos otros que lo usan como casa de fin de semana. Muchas veces las nuevas tendencias son dificiles de asimilar, pero la idea de reciclar y restaurar estas moles de metal que están depositadas en el puerto es fabulosa. También, para los que desconocen del tema, los contenedores que se usan (al menos los que tuve la experiencia de usar) ya no pueden ser reutilizados para el transporte marítimo porque generalmente ya no cumplimentan con las normas de calidad necesarias, por lo que su destino como unidad habitacional o depósito es el más ingenioso a mi entender. Es una tendencia mundial: existen no sólo oficinas y depósitos, sino casas, hoteles, escuelas, hospitales y otros tantos modos en los que fueron reciclados. Para juzgar el costo, el negocio es comparable al de los motor-homes o casillas rodantes, que en lugares como Estados Unidos son una industria millonaria, y su costo es directamente proporcional a lo que planee uno ponerle dentro. Mis felicitaciones a quienes emprendieron este proyecto".

¿Alguien durmió o trabajó en uno de estos contenedores? Experiencias aquí.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).