Lo Que Viene y los "hijos de..." (mito y realidad)

José Riselli: "Estimado Íñigo, me parece fantástica tu idea de ‘Lo Que Viene’, pero deberás tener cuidado en relación a los gerentes de menos de 35 años, porque a esa edad muchos llegan porque son los hijos de los dueños y no por mérito propio, de modo que esta sección se puede ver desvirtuada de antemano. En cambio, te sugiero que abras el abanico de posibilidades a jóvenes científicos, por ejemplo donde allí, sí, que es auténtico el logro, aunque claro, esto, no venda tanto. Gracias. Un abrazo". (NdelE: Efectivamente José, contemplamos que en la sección Lo Que Viene van a aparecer hijos de dueños y accionistas. No nos parece mal, por cierto, aunque tampoco serán la mayoría ni mucho menos. Sobre tu otra sugerencia, "zapatero a tus zapatos": InfoNegocios es información de negocios y empresas básicamente y en ese modesto campo hacemos nuestros también modestos aportes. Gracias).

Más sobre Lo Que Viene (y tu sugerencia), aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.