Llegan a Córdoba “contenedores habitacionales” (by 17M Containers), y también una visión crítica

Marina Herrera: "Tuve oportunidad de enterarme de este tipo de viviendas en un programa por el Discovery Channel hace ya por lo menos 2 años atrás. Me sorprendió mucho y me encantó la idea del reciclaje de este tipo de basura que queda estancada en los puertos de todo el mundo. Lamantablemente, la viveza criolla que nos aqueja a los argentinos tiñe de negro todo tipo de proyectos. Cuando vi este programa en tv, estas viviendas estaban sujetas a gente indigente y de clase baja, se entregaban en la mayoría de los casos en comodato y se les otorgaba un plan de `pago´ de las mismas en distintos plazos. Yo no sé qué le ven de económico colocarles un precio de 20 mil USD a 40 mts. cuadrados que ofrecen como `pichincha´, sindo estos contenedores desecho con un costo no recuperable. Es digno de revisar esta actitud tan baja por parte de la empresa comercializadora, ¿verdad?" (NdelE: La verdad, no tengo ninguna posición tomada en este tema y no sabía que los contenedores eran basura... ¿será así? De todas formas, no veo mal que una empresa le de una vuelta de tuerca a este tema... no lo sé. Debate abierto).

Sobre contenedores habitacionales, más aquí.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).