Libros que cambian la vida: de Irvin Yalom (y Schopenhauer) a Mario Benedetti y Vargas Llosa

Emilia Cavillón: "Donaría los libros que realmente me movilizaron: Un año con Schopenhauer de Irvin Yalom, ¡excelente!, La Colina de Watership de Richard Adams (lo leí en mi adolescencia y me ancantó), Travesuras de la niña mala de Vargas Llosa (¡cómo me hizo llorar!), El olvido está lleno de memoria, del grande de Mario Benedetti y -por último- Indias Blancas de Florencia Bonelli porque me incentivó a leer sobre Historia Argentina".

Rodrigo García: "Buenas, escribo del departamento de marketing de Patio Olmos para informarles que a partir del 23/07 estará habilitado en el 3er Piso del Patio Olmos el local donde se recibirán los libros donados, por lo que les solicitamos que a partir de dicha fecha se acerquen hasta allí para entregarlos. ¡Gracias por sumarse!". 

Y vos, ¿qué libros vas a donar a este proyecto? Opiniones y listado de libros para leer, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.