Le tiraron un anzuelo dos veces, pero no lo mordió (evitando el phishing)

Karina Chavarri: “Me pasó la semana pasada que recibí un mail diciendo que debían chequear mis datos del Banco Santander Río. Debo aclarar que no tengo cuenta alguna en ese banco, por lo cual deduje que era para realizar un robo de datos. Al día siguiente me lleva un mail con las mismas características enviado hipotéticamente del Banco Patagonia, entidad de la cual si soy clienta. Este mail, como el anterior tenía errores de ortografía y el logo del banco estaba como borroneado. Por supuesto no ingresé al link ni introduje dato alguno ya que soy muy cuidadosa y desconfiada. Allí me di cuenta de lo que intentan hacer con mis datos ya que anteriormente había leído la nota publicada por uds. mencionando un caso de robo de datos y donde hasta la fecha el mismo no ha tenido resolución”.

Y a vos, ¿te quisieron pescar?  Consejos para no caer y comentarios a la nota, aquí.

 

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.