Las cosas como son: ¡deroguemos la "universidad gratuita"!

Esteban Nieto: "Amigos, antes de ampliar el debate hacia las universidades quiero aclarar que el concepto de "universidad gratuita" está equivocado. Creo que es una frase que suena bien al oído pero evidentemente cada universidad, tanto pública como privada tiene su presupuesto de funcionamiento. Lo que difiere es quién paga por el servicio, si la persona que recibe la educación o toda la sociedad a través de sus impuestos. A partir de este punto se abriría un nuevo debate acerca de lo importante que es para la sociedad que los alumnos aprovechen al máximo la educación `gratuita´ que recibieron".

Sobre colegios a $ 1.500 y "universidad gratuita", aquí

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.