La Rosella genera controversia entre dos que saben del negocio

Alejandro Pinto: “Íñigo: lo que no sabe la gente es que 'La Rosella', está fuera de normativa municipal y va a tener que demoler metros cuadrados si los sigue construyendo, ¿sabías? Le va a pasar lo mismo que a Suez sobre el condohotel (Live) que desarrolla sobre Bv. San Juan y como a otros tantos desarrollos fuera de normativa. ¡Ah! Y ni se imaginan cuando van a poder escriturar...

Ricardo Hansen: “La Rosella no presenta ninguna irregularidad. Sus planos tienen aprobación municipal conforme al avance que presenta la obra y enmarcados en normativa. Tal es así, que ha sido inspeccionada la semana pasada sin observarse infracciones, sino estaría clausurada. Como especialistas inmobiliarios siempre recomendamos consultar y somos los primeros en bregar por quienes confían en nosotros. Sr. Pinto, al igual que a nuestros clientes, estaremos gustosos de poder mostrarles la documentación que avala y despeja sus dudas. Favor, sírvase de consultarnos para ampliar su información y evitar perjudicar a terceros".

La nota y sus repercusiones, aquí.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.