GNI no se sorprende con que otros salgan al interior: 40% de sus ventas viene de allí

Pablo Rosa: "Me parece bárbaro que los servicios de Córdoba Capital se trasladen al interior de la provincia, sobre todo después de tanto tiempo que la gente del interior -principal inversor hasta ahora del sector inmobiliario-, tuviera que ir a las grandes ciudades, sin un asesoramiento primario con su agente local de confianza. Creo que este es un signo claro de maduración del mercado, en el cual se va a tener que competir cada vez con más servicios y no esperar en un escritorio a que vengan los clientes a ver qué les quieren vender. En GNI Propietarian tenemos desde hace más de un año una red de 20 representantes en el interior de la provincia, seleccionados, capacitados y con pauta local adaptada cada localidad en la cual residen. Resultado: el 40% de las ventas proviene de esos representantes. ¡A trabajar!".

La nota de Sergio Villella y sus comentarios, aquí.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.