Ganaron por abrumadora mayoría vs. están haciendo lo que no dijeron que harían

Marcelo Tello: "... pero no hay que perder de vista que a este gobierno lo eligió mas del 50% del electorado por lo que hay que respetar sus políticas y la decisión de la mayoría... para esto es la democracia. Los subsidios, el Fútbol para Todos, la Asignación Universal por Hijo, etc, etc son políticas que ya estaban antes de las elecciones y la mayoría ratificó esas políticas con su voto, por lo que considero que está bueno esto de opinar y poder debatir, pero la realidad indica que la mayoria eligió esto y hay que respetarlo".

Lucas Garcia: "... las razones por las que un gobernante es votado por la mayoría son muchas y las puede explicar hasta un sociólogo, no necesariamente es porque la mayoría está contenta con su situación; si leés un poco, en África central los presidentes de los países más pobres del mundo sacan porcentajes cercanos al 90% y no creo que la población esté contenta... las razones son otras, averigualas. Por otro lado, no recuerdo que en la reciente campaña (del FPV) alguien haya mencionado quita de subsidios, $ 270 millones adicionales para Fútbol para Todos, recortes en sectores... etc.".

Un lindo y enriquecedor debate sobre temas políticos, aquí.

Vaca Muerta alcanza récords de extracción con nuevas tecnologías (pero enfrenta desafíos en transporte)

La formación Vaca Muerta incorporó tecnologías de detección automática mediante sensores, drones y sistemas satelitales que permitieron mejorar la integridad de los ductos y reducir en más de 40% las fallas operativas. Estos avances consolidaron niveles récord en la producción de petróleo y gas, aunque persiste como principal desafío la capacidad de transporte hacia los centros de consumo y exportación.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.