Gama, Regam Pilay y Propietarian: ¿cuál conviene más?

Martin Apfelbaum: "¿Cuál me compraría? Cuando me interesé en invertir en una propiedad averigué en muchos lugares y las conclusiones fueron más o menos estas: Gama goza de una `mala fama´ (cierta o no) que me hizo descartarlo desde el principio. GNI es una empresa `nueva´ la cual no me inspiró mucha seguridad; por lo tanto Regam-Pilay es la elegida; además conozco el trabajo realizado en Rosario y realmente me inspira confianza y seguridad. Al final surgió otra opción que fue la de adquirir un terreno financiado. Saludos".

Pablo Rosa: "Soy el gerente comercial de Propietarian e, inicialmente, me parece muy saludable para el consumidor este tipo de discusiones.Cada plan tiene sus pro y sus contra y es lógico y valedero que el futuro propietario quiera tener todas las certezas posibles y en base a ese razonamiento evalúe cada una de las propuestas. Desde ya, en Propietarian esperamos a todas las personas que se muestren interesadas en el conocimiento de nuestro proyecto y haremos lo posible para que sean disipadas todas las dudas para que al tomar una de las decisiones más importantes de su vida tenga más certezas que dudas. Esperamos estar a la altura de sus expectativas, cuenten con nosotros todas la veces que sea necesario. Saludos cordiales".

Un lindo y enriquecedor intercambio de opiniones sobre los tres principales sistemas de deptartamentos para la clase media, aquí.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).