Falta talentos en los que deben retener talentos, dice un experto

Tom Wise: “Las personas talentosas no abundan, pero el panorama no es tan grave como el que describe la nota. Lo que realmente escasea son los métodos para atraerlos y sobre todo, retenerlos. Esto último se debe a la falta de talento de las personas que supuestamente serían sus jefes, que siguen aplicando ideas del 2010. El rubro adonde más se nota la ausencia de talento es en lo que hace a la atención a los clientes (la llamada "línea de fuego") que son las personas que por sus actitudes hacen que las empresas sepan atraer y retener clientes, y de esta manera prosperar. Pero "la línea de fuego" no recibe los cuidados, la capacitación, ni la autonomía que realmente necesitan. En muchas organizaciones son considerados "el último orejón del tarro", brindándoles niveles de atención inaceptables, haciendo que esta realidad se transfiera al trato dispensado al mayor activo, los clientes”.

El debate sobre la falta de talentos, aquí.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.