Explotó el verano… y explotó el debate sobre los paradores

Sebastián Becerra: “Nunca me gustó Carlos Paz, por el lugar, por la gente y porque tardás 2 horas para hacer 40 km y poder volver a tu casa. Lo increíble es que a la gente le guste ir a bañarse en un lago todo sucio; y lo peor, que se deje robar con esos precios a cambio de poco y nada que ofrecen. Saco unas cuentas básicas: para pasarse un día en un parador hay que contar mínimo con unos $ 200, sumando entrada al lugar (¿?), un par de cervezas (y seguro que te quedás con sed). ¿Seguros que los chicos de Las Rosas no se están clavando?... Discúlpenme pero me parece una estafa y que no los vale”.

Charly Delanián
: “¡Qué suerte que los tipos como Sebastián no vienen a Carlos Paz… andá a vacacionar a Saldan que es más barato...”.

¿Te gusta Carlos Paz? ¿Sos habitué de paradores? La nota de InfoHombres que abrió el debate (y tu aporte, claro), acá.

Placa Roja
Placa Roja

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.