¿Este lector habla en serio o se anticipó al Día de los Inocentes? (sobre Globant y “empresas” de 40 palos verdes)

Rubén Carballo: “Totalmente con Romina (ver debate). Éste (por Globant) es uno de los tantos `bluffs´ que pululan: pagan avisos y venden humo a más no poder. Como la `fabulosa´ industria de los call centers. Lo increíble es que InfoNegocios se preste para estas cosas. Típicos porteños que con un maletín, una oficina y un celular arman una `empresa´ de U$S 40 millones. Guarden esta nota para ver dentro de cinco años, que fue de la vida de este gaucho”. (NdelE: Estimado, ¿en serio pensás que con un celular y una oficina se arma una empresa de 40 palos verdes que le provee a Google, Disney y otras multinacionales? Tomo el desafío: ya pongo en el Google Calendar personal esta nota para ver en diciembre del 2014).

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.