Está a favor de FpT y contra Monsanto (y en este diario lo puede decir, en Canal 7 no)

Ezequiel Urquidi: “La nota debería ser un par de palabras más larga. Más bien debería decir que el Estado dejaría de subsidiar a millonarios deportistas para volcar esos recursos a subsidiar a millonarios empresarios y especuladores que es lo que a este diario le gusta. Porque jamás vi una nota principal de este calibre (bah, ni ninguna nota) 'denunciando' los subsidios millonarios que entrega nuestro gobernador a empresas incluso que acumulan condenas internacionales. Sin ir más lejos, en la misma edición en la que atacan el FpT defienden a Monsanto que anda junto con las tabacaleras, entre las empresas con más condenas por producir cáncer. (NdelE: Monsanto no ha sido condenada en nuestro país, que yo recuerde. Sí aplicadores que usaron mal un producto -glifosato- que es incluso menos tóxico que el Off de SC Johnson… ¿si le dieras de beber Off a tu hijo, ¿deberíamos condenar a SC Johnson o a vos?)

Debate abierto: ¿te gusta pagarle $ 400.000 al año a Olave?  Opiná aquí.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.