Está a favor de FpT y contra Monsanto (y en este diario lo puede decir, en Canal 7 no)

Ezequiel Urquidi: “La nota debería ser un par de palabras más larga. Más bien debería decir que el Estado dejaría de subsidiar a millonarios deportistas para volcar esos recursos a subsidiar a millonarios empresarios y especuladores que es lo que a este diario le gusta. Porque jamás vi una nota principal de este calibre (bah, ni ninguna nota) 'denunciando' los subsidios millonarios que entrega nuestro gobernador a empresas incluso que acumulan condenas internacionales. Sin ir más lejos, en la misma edición en la que atacan el FpT defienden a Monsanto que anda junto con las tabacaleras, entre las empresas con más condenas por producir cáncer. (NdelE: Monsanto no ha sido condenada en nuestro país, que yo recuerde. Sí aplicadores que usaron mal un producto -glifosato- que es incluso menos tóxico que el Off de SC Johnson… ¿si le dieras de beber Off a tu hijo, ¿deberíamos condenar a SC Johnson o a vos?)

Debate abierto: ¿te gusta pagarle $ 400.000 al año a Olave?  Opiná aquí.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.

Vaca Muerta alcanza récords de extracción con nuevas tecnologías (pero enfrenta desafíos en transporte)

La formación Vaca Muerta incorporó tecnologías de detección automática mediante sensores, drones y sistemas satelitales que permitieron mejorar la integridad de los ductos y reducir en más de 40% las fallas operativas. Estos avances consolidaron niveles récord en la producción de petróleo y gas, aunque persiste como principal desafío la capacidad de transporte hacia los centros de consumo y exportación.