En términos generales, vos... ¿estás a favor o en contra del Carnaval Cuartetero? (se armó el debate en Facebook)

 

Naiara Lutre: “¡Es parte de la cultura de Córdoba! Por más que les guste o no, cuando nos escuchan hablar lo primero que dicen es ¡cuarteto!  Córdoba atrae muchos turistas, que mejor que mostrar una parte de nosotros. Buenos Aires, el tango; Gualeguay, los corsos; en el sur, los glaciares; en el norte, la chacarera. Estoy a favor, porque más allá de los problemas de política, la gente que sale de vacaciones, sale a despojarse y vivir cada lugar al que va. Orgullosa de que el cuarteto forme parte de mi vida... ¡Vamos Córdoba!!!!!".
 
Eduardo M Aguirre: “El cuarteto es una expresión cultural de Córdoba, no hay dudas sobre esto y también es un rubro dentro del showbiz local que mueve mucho dinero y con empresarios exitosos en esto. En este contexto hacer el Carnaval con dinero público (se denuncian $ 15 millones) y pagar la transmisión en Crónica sólo se entiende como parte de la campaña presidencial del gobernador. Así, estoy en contra”.
 
 
Una encuesta en Facebook y debate abierto, aquí.

 

Image description

Tu opinión enriquece este artículo:

Leroma lanza Dolccinos, otra de sus apuestas premium que acompañan su plan de expansión (próximas plazas: Carlos Paz y Mendoza)

(Por Julieta Romanazzi) La heladería LEROMA está sumando (desde este 3 de octubre) en todas sus sucursales una nueva línea de productos a su propuesta: Dolccinos (minialfajorcitos helados premium pensados como ese “bocadito diario” para acompañar la rutina en casa). Este lanzamiento llega en un momento de crecimiento de la marca, que ya cuenta con 10 sucursales (9 propias y una franquicia) y proyecta nuevos desembarcos en el interior del país.

La FIT se consolida como un lugar donde “hay que estar”: mucha gente en los días BtoC y muchos contactos en los días BtoB

(Por Juliana Pino) La Feria Internacional de Turismo 2025 volvió a demostrar por qué es el encuentro más importante de la industria en América Latina: más de 62.000 personas recorrieron La Rural el sábado y otras 68.000 el domingo, lo que representa un crecimiento del 13% frente al mismo período de 2024. Con ese arranque, la feria se encamina a superar los 135.000 visitantes previstos, consolidando un año más su liderazgo en la región.