En defensa del consumidor cordobés (dos ejemplos)

Eduardo Flores: “Íñigo: niego totalmente que el cordobés no quiera o pueda gastar en pilchas de marca (hombre o mujer). Todo lo contrario: le encanta vestirse bien y a gusto. Y para ello no hay nada mejor que la ropa de marca. El problema es el precio. Y con esto no quiero decir que el/la cordobés/a sea mísero o rata como dicen algunos. Todo lo contrario, disfruta de gastar su dinero en ropa, calzado, etc., sólo que el cordobés es un ser claramente pensante y racional. Jamás pagará por algo lo que no vale (cueste lo que cueste). Y ello lo percibimos cuando viajamos: fuera de Córdoba la cosa (el precio) es bien distinto por el mismo producto. Y te doy dos ejemplos reales que tuve oportunidad de verificar, uno en Bs. As. y otro en el exterior. En Bs. As., el año pasado en el outlet de Dior/Rochas de calle Lafinur al 3000 compré un saco Rochas de pana a $ 500; cuando volví, en el Córdoba Shopping, el mismo costaba $ 2.300. Y recientemente, llegado del exterior pasé por Panamá y compré calzado (lease botines, zapatos de vestir de cuero e informal -Lacoste-) por US$ 25 / 35 el par. Resumiendo, al cordobés le gusta pagar por la pilcha lo que vale. No más. Saludos a todos”.

Por qué fracasan tantas marcas en Córdoba, nota y debate, aquí.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.