El “relativo” sueño de trabajar en Arcor y la fuga de talentos

Marcos Waldheim: “Como exdependiente indirecto de Arcor, quiero aportar lo siguiente: Arcor es una excelente escuela postgraduación universitaria. Lamentablemente, luego del periodo de aprendizaje, no hay una articulación clara para desarrollar carrera. Es una pena que desaprovechen talentos diariamente por no tener una clara política de recursos humanos. Yo personalmente comencé a trabajar en 2003, meses antes de graduarme, junto con otra gran camada de jóvenes universitarios. De mi grupo, solo quedan 2 de más de 30. Me sentí tan maltratado y despreciado por la empresa luego de 5 años, que me hice emprendedor y al día de hoy, no volvería a trabajar en relación de dependencia. De todos modos, debo agradecer profundamente a la firma, ya que me dio la posibilidad de hacer mis primeras armas en la profesión, Ingeniero Mecánico Electricista. Espero sirva de contribución”.

Las empresas soñadas por los universitarios y el debate, aquí.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.

Vaca Muerta alcanza récords de extracción con nuevas tecnologías (pero enfrenta desafíos en transporte)

La formación Vaca Muerta incorporó tecnologías de detección automática mediante sensores, drones y sistemas satelitales que permitieron mejorar la integridad de los ductos y reducir en más de 40% las fallas operativas. Estos avances consolidaron niveles récord en la producción de petróleo y gas, aunque persiste como principal desafío la capacidad de transporte hacia los centros de consumo y exportación.