El problema son los manteros y los vendedores ilegales, no Farmacity

Gustavo Daniel Geréz: “Creo que la regulación que se pretende imponer afectando principalmente a Farmacity atrasa 50 años… No estoy defendiendo a la cadena, sino a la libertad de comerciar legal y legítimamente. En Estados Unidos y Europa los supermercados tienen importantes góndolas con medicamentos de venta libre, y a ninguna farmacia o droguería se le ocurre protestar por eso. Aquí en vez de proteger al comercio establecido y que paga impuestos contra los manteros y la venta ilegal, se ponen a regular si una farmacia puede o no vender yerba o un CD… simplemente patético y antediluviano".

¿Beneficia al consumidor o sólo a las farmacias tradicionales la ley antiFarmacity? Debate aquí.