El mismo sueldo para todos es posible, dicen (sobre solapamiento y brechas salariales)

Lucas Campbell: "No comparto en absoluto el razonamiento de la Sra. Gallo, (que está a favor de las brechas salariales para evitar `cuadros medios mediocres o desinteresados´), porque de resultar así como ella lo plantea no existirían las cooperativas. En los últimos años se han convertido en una solución a la inestabilidad laboral que se sufre por los vaivenes de la economía mundial. En el sistema cooperativo todos los miembros que la forman tienen el mismo sueldo y todos son responsables de su actividad y de todo el desarrollo del emprendiemiento. No hay mejor ejemplo que el diario `Comercio y Justicia´".

¿Es bueno el modelo cooperativo? ¿Funcionaría en tu empresa? Opiná aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.