El Debate Glooday de la Semana: ¿Es justo que 40 M de argentinos paguemos loS 10 mil empleos de Tierra del Fuego?

Eduardo Aguirre: “Brasil produce electrónica en Manaos, a 2.700 km de San Pablo, por los mismos motivos que nuestro país lo hace en Tierra del Fuego. Algo similar ocurre con Ciudad Juárez en México. Así como la industria automotriz (o la de las motos) está integrando partes nacionales, también lo está haciendo la electrónica y si se continúa impulsando seguramente podrá hacerlo cada vez más, siempre que la escala lo permita. Y si bien tengo otra lista de argumentos que podrían calificarse de "objetivos", les diré que es bien diferente hablar de números y de la conveniencia o no de producir tal o cual producto, a ver a miles de personas llegadas desde todo el país apostando a un nuevo arraigo".  (NdelE: Ay, la demagogia, ese gen argentino tan arraigado como el asado, el mate y echarle la culpa al otro… mi opinión completa en el debate Glooday).

Participá del Debate Glooday aquí.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.