El Debate Glooday de la Semana: ¿es justo el costo - beneficio que pagamos por producir en Tierra del Fuego?

Martin Peralta: “Lo caro de los productos en este país no pasa por un tema de distribución o distancia, sino más bien por un tema de carga impositiva. Hoy en día es más barato comprar un celular en el exterior, pagando el envío y sumándole el impuesto al 20% de la compra al exterior, que comprar un celular que se ensambla aquí. Eso para mí, nunca va a tener sentido. Y el precio de la canasta electrónica, midiendola en comparación al salario mínimo vital y móvil (el nivel de ingreso 2.del que hablás, Eduardo), es por lejos, el más caro de la región. ¿Es el camino traer piezas para ensamblar en Tierra del Fuego productos electrónicos?".

Participá del Debate Glooday aquí.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.