El Dakar, una ventana para que el mundo nos vea...

Mario Souberan: "En lo personal, trato de respetar todas las posiciones, tanto de cuestionamientos ambientales como de posicionamiento ideológico. Pero como reflexión pienso que es importante para Córdoba, la realización de todo tipo de eventos culturales, deportivos, artísticos etc., tanto por la promoción y el movimiento de gente que ello implica, como para mantener, en todos los aspectos nuestra inserción en el mundo. Pienso que en lo que hace al daño ecológico, el problema no pasa por los autos o las motos (que ni riudo hacen), sino por nosotros, la gente, que somos incapaces de levantar los residuos que generamos en un día en la montaña. O sea, creo es mas un tema de educación nuestra, que de responsabilidad de los vehículos que están en carrera...".

Sobre gente que se opone y está a favor del Dakar por distintos motivos, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.