Dicen que el “auto a agua” se vende desde hace más de 20 años

Mariano Taboada: “Me parece que deberían mostrar la fuente oficial del asunto. Porque vengo del Sheraton y todo fue una farsa. Estudio ingeniería aeronáutica y tengo una fábrica de equipamiento para gimnasios. Aparte de ello soy aficionado a los proyectos de este tipo, pues me dediqué mucho a la industria automotriz en el área de desarrollo y producción… Lo que presentaron como revolucionario estos señores es el `economizador de combustible a hidrógeno´ que está a la venta desde hace más de 20 años por aficionados y que utilizan algo tan básico como la electrolisis de agua para separar el hidrógeno del oxígeno y usan el hidrógeno que va por una manguera hasta la etapa de carburación de un motor de combustión interna convencional como el de cualquier automovil… Es un invento muy viejo y se dejó de usar porque la combinación de oxígeno con hidrógeno dentro de la cámara de combustión da como resultado agua y provoca la oxidación de dicho motor en sus partes vitales (conviene mil veces ponerle gas al coche)…".

¿Estuviste en la presentación de esta tecnología? ¿Cómo la viste? Contalo acá.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).