Dice que no hay que ver (sólo) el costo del templo, sino también la obra integral

Viviana Feliziani: “El ser humano está siempre presto a la crítica destructiva, nunca el balance de lo bueno y lo no tan bueno de algún grupo social y de allí sacar conclusiones y un resultado final, según su parecer, positivo o negativo. No. Siempre el fin es lacríticaa y la desvalorización. Ven lo malo del gasto (del templo), ahora... ¿no se fijan que hace el Mormón, si ayuda a los pobres, si pinta un cantero, si limpia una plaza?; todo eso no importa, sólo importa sacar el cuero a todas luces. Por otra parte hablan con gran ignorancia de un tema que desconocen totalmente, el que pueda estudiar dos líneas de teología. No soy mormona, soy cristiana y punto aparte”.

Te mostramos el impresionante Templo Mormón y surgió el debate, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.