Dice que las películas malas no atraen público (y recomienda un sitiazo)

Marcos Fissore: "Coincido con casi todos los comentarios, pero quiero sumar algo a este debate. En mi caso, antes de ir a ver una película trato de averiguar qué calificación tiene más allá de lo atractivo que pueda verse el trailer. Para ello uso la página www.rottentomatoes.com y lo que se puede ver con claridad es que la calidad de las películas (según una cantidad de críticos top que supera el centenar más lo que opinan cientos de otros críticos de cine considerados menores), es muy mala.  Sólo el 20% de los estrenos logran un `tomatito´ el resto es `tomate podrido´. Si buscamos películas que superen el 80% de nota el número se reduce a poco y nada. Por lo que a mi entender si el producto es malo, la atención al cliente, por más buena que sea no va a revertir la situación. Recomiendo esta página para todos los cinéfilos ya que la crítica promedio de cientos de críticos es más objetiva que la que puede dar un diario”.

¿Te guiás por las críticas para ver una película? Profundizando un debate, aquí.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.