Dice que la necesidad (y capacitación) nunca pasa de moda

Marcelo Molas: “Si bien es cierto que las nuevas tendencias pueden inducir a un ‘autoservicio’ o ‘autoabastecimiento’ en determinados productos o servicios (impulsado fundamentalmente por las compañías aéreas que fomentan la compra online en detrimento de su histórico canal de ventas que somos las agencias de viajes, ofreciendo muchas veces condiciones imposibles de competir), la función de asesoramiento personalizado de los agentes de viajes no dejará de ser necesaria, en tanto y en cuanto haya verdadera capacitación, formación profesional y se brinde un servicio por el cual sea justificable abonar una diferencia de precio. Lo fundamental es la CAPACITACIÓN y la CALIDAD del servicio ofrecido. Ojalá los potenciales viajeros lo valoren”.

¿Qué opinás de este enfrentamiento entre agencias de viaje y modalidad autoservicio? Debate y nota aquí.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.

Vaca Muerta alcanza récords de extracción con nuevas tecnologías (pero enfrenta desafíos en transporte)

La formación Vaca Muerta incorporó tecnologías de detección automática mediante sensores, drones y sistemas satelitales que permitieron mejorar la integridad de los ductos y reducir en más de 40% las fallas operativas. Estos avances consolidaron niveles récord en la producción de petróleo y gas, aunque persiste como principal desafío la capacidad de transporte hacia los centros de consumo y exportación.