Desilusionados con Crese y la recolección diferenciada

Darío Viganó: Si bien estoy muy de acuerdo con el comentario de Viviana, también es cierto que a aquellos que queremos aportar nuestro granito de arena se nos ríen en la cara. Hablo del caso concreto en que con bombos y platillos se anunció la recolección de residuos diferenciada. En casa nos tomamos la molestia de separar según lo indicado, lavar los envases plásticos y sachets y sacarla sólo en los días previstos. Todo muy lindo por 3 meses. Después de ese periodo empezamos a acumular la basura diferenciada porque nunca más pasaron a buscarla. Hasta que obviamente desistimos y volvimos a sacar todo junto diariamente. Entonces me pregunto ¿cómo hay que hacer para ser un buen ciudadano si a la propia municipalidad no le importa conservar los pocos planes de concientización que ellos mismos lanzan? Saludos a IN".

¿Vos estás en el programa de recolección diferenciada? Contanos tu experiencia aquí

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.