Departamentos, Bonos u Obligaciones Negociables... esa es la cuestión

Ricardo Gustavo Espeja: “La inversión en inmuebles es una inversión que como todas las demás depende del costo de oportunidad, de ello escribe con elocuencia el señor Monforte, por lo que resulta sobreabundante añadir algo. En cuanto a su capitalización es un activo que no siempre está en un constante revalúo (si hablamos de una unidad de cuenta estable) pero a largo plazo siempre es rentable, no se puede hablar de riesgo cero por imponderables que no controlamos, como desastres naturales, pero es de bajo riesgo. Y sobre todo es un activo fijo que tiene una relativa seguridad jurídica a diferencia de los bonos soberanos, las obligaciones negociables o las acciones”.

¿Y vos, invertirías en un immueble para alquilar? Mirá todas las opiniones y dejá la tuya, acá.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.

Vaca Muerta alcanza récords de extracción con nuevas tecnologías (pero enfrenta desafíos en transporte)

La formación Vaca Muerta incorporó tecnologías de detección automática mediante sensores, drones y sistemas satelitales que permitieron mejorar la integridad de los ductos y reducir en más de 40% las fallas operativas. Estos avances consolidaron niveles récord en la producción de petróleo y gas, aunque persiste como principal desafío la capacidad de transporte hacia los centros de consumo y exportación.