Del Santiago Bernabeu al Estadio Córdoba...

Agustín Artal: "Jajaja... ¿Comparan el Estadio Olimpico de Córdoba con el Bernabeu? Hay que hacerlo de nuevo desde cero. Conozco muchos estadios españoles y el Estadio Córdoba no llega a ser ni una canchita de barrio. El Olimpico de Montjuic, en donde jugaba el Español de Barcelona, es un estadio `público´ que fue construido para las Olimpiadas de Barcelona´92 y es cien veces mejor que la pocilga que tenemos sin ni siquiera pintar desde el mundial del 78. Hacemos obras y nos olvidamos de mantenerlas, hasta que quedan obsoletas. Basta con dar una vuelta por el Paseo del Buen Pastor donde ya no hay césped, las palmeras secas, la fuente mugrienta... Suena mal pero vivimos como tercermundistas que somos, a duras penas nos compramos el 0Km y hasta que se rompe ni siquiera le cambiamos el aceite. Cuando se rompió... ya es tarde". (NdelE: Agustín, en realidad quisimos hacer notar que la remodelación del Estadio Córdoba no incluía palcos o lugares VIP que en el Bernabeu -pese a que sólo ocupan el 4% de los lugares- generan tantos ingresos de taquilla como el 96% restante. Es una pena que aprendamos de esas grandes corrientes o tendencias. Unas buenas plateas VIP en el Estadio (para unas 500 ó 1.000 personas, digamos), podrían generar un interesante ingreso -para mantener la estructura, por ejemplo- con empresas sponsors).

¿Debería haber palcos VIP en el "nuevo" Estadio Córdoba?

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).