De 5 comentarios, 4 en contra de la medida cautelar (¿el kirchnerismo copó InfoNegocios?)

Rodolfo Pedrocca: “Flojita de papeles la nota. El gobierno no avanzó con la ley de medios sino hasta tener un fallo de la Corte que la Cámara (con jueces a los que Clarín pagó 15 días en Miami) desconoció. ¿Aplicar una ley de la Nación te parece `todo o nada´?  ¿Intentar aplicarla a tres años de sancionada te parece `paso desbocado´? No es el kirchnerismo el que está en un brete, es el Estado Nacional quien debe recurrir a la Corte que a esta hora ya lo ha hecho”. (NdelE: Lo desbocado, creo que es obvio, es el intento de aplicar una ley en la cual una parte se siente perjudicada y recurre a la instancia judicial.  Respetemos los tiempos y los espacios judiciales.  Promuevan jury a los jueces supuestamente "comprados” y -sobre todo- esperemos la resolución de la cuestión de fondo.  Si el juez (y luego la Cámara y eventualmente la Corte) dicen que la ley es inconstitucional es los artículos cuestionados, no se podrá aplicar.  Así funciona el sistema... ¿se entiende?).

¿80% de nuestros lectores está a favor del pensamiento de Rodolfo?  Lindo debate (en soledad), aquí.

Image description

Tu opinión enriquece este artículo:

Leroma lanza Dolccinos, otra de sus apuestas premium que acompañan su plan de expansión (próximas plazas: Carlos Paz y Mendoza)

(Por Julieta Romanazzi) La heladería LEROMA está sumando (desde este 3 de octubre) en todas sus sucursales una nueva línea de productos a su propuesta: Dolccinos (minialfajorcitos helados premium pensados como ese “bocadito diario” para acompañar la rutina en casa). Este lanzamiento llega en un momento de crecimiento de la marca, que ya cuenta con 10 sucursales (9 propias y una franquicia) y proyecta nuevos desembarcos en el interior del país.

La FIT se consolida como un lugar donde “hay que estar”: mucha gente en los días BtoC y muchos contactos en los días BtoB

(Por Juliana Pino) La Feria Internacional de Turismo 2025 volvió a demostrar por qué es el encuentro más importante de la industria en América Latina: más de 62.000 personas recorrieron La Rural el sábado y otras 68.000 el domingo, lo que representa un crecimiento del 13% frente al mismo período de 2024. Con ese arranque, la feria se encamina a superar los 135.000 visitantes previstos, consolidando un año más su liderazgo en la región.