De 5 comentarios, 4 en contra de la medida cautelar (¿el kirchnerismo copó InfoNegocios?)

Rodolfo Pedrocca: “Flojita de papeles la nota. El gobierno no avanzó con la ley de medios sino hasta tener un fallo de la Corte que la Cámara (con jueces a los que Clarín pagó 15 días en Miami) desconoció. ¿Aplicar una ley de la Nación te parece `todo o nada´?  ¿Intentar aplicarla a tres años de sancionada te parece `paso desbocado´? No es el kirchnerismo el que está en un brete, es el Estado Nacional quien debe recurrir a la Corte que a esta hora ya lo ha hecho”. (NdelE: Lo desbocado, creo que es obvio, es el intento de aplicar una ley en la cual una parte se siente perjudicada y recurre a la instancia judicial.  Respetemos los tiempos y los espacios judiciales.  Promuevan jury a los jueces supuestamente "comprados” y -sobre todo- esperemos la resolución de la cuestión de fondo.  Si el juez (y luego la Cámara y eventualmente la Corte) dicen que la ley es inconstitucional es los artículos cuestionados, no se podrá aplicar.  Así funciona el sistema... ¿se entiende?).

¿80% de nuestros lectores está a favor del pensamiento de Rodolfo?  Lindo debate (en soledad), aquí.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.