Cuando recortes de la verdad sirven para ocultar la gran verdad
H. Whalley: “‘Está todo mal’, dicen, mientras se bajan de la 4 x 4 (puede ser la Ecosport de 130.000 o la Rav4 de 145.000, como en la encuesta anterior de esta publicación para gente ‘sacrificada’) y ponen la alarma, entran a la casa en el country y deciden si se van de vacaciones a Samaná o a Punta Cana. Está todo tan mal que Sony invierte 30 millones en Tierra del Fuego (va a ser uno de los 3 países del mundo donde se va a fabricar la Vaio), Toyota invierte en Argentina, Telefónica invierte 10 mil millones (sí, 10.000 millones) en Argentina, 6.000 millones los brasileros en la minería en Malargüe, Mendoza. Bodegas Bianchi aumenta en un 50% su capacidad productiva en Mendoza. La economía creció 9,3% en el tercer trimestre de 2011. Pero claro, no van a faltar biaines, tejedas, severos y luquitas que digan que estas empresas invierten porque son tontos...". (NdelE: Intersante punto, señor H. La inversión se puede medir en función a varios parámetros, yo tomo este: IED -Inversión Extranjera Directa- y ahí caímos del segundo puesto al séptimo, detrás de Perú, Colombia, Chile y más. Mirá lo que dicen en AmCham, aquí. Por más que sumes lo de Sony, Toyota, Telefónica, lo de BlackBerry, la minera esa, sumá todo y estamos peor que en los 90 en IED en términos absolutos de IED y mucho peor en términos relativos. No lo dicen los biaines, lo dice la estadísitica. No está todo mal, no. Pero todo podría estar mucho mejor con tan poco...)".
Discutamos de inversión, sí, pero con datos y no con sanata, aquí.
Tu opinión enriquece este artículo: