Corta la bocha: dice que comemos veneno (sobre la fallida conferencia de Mulet)

Javier Lusso: “Mas allá de todo el dinero que pusieron para traerlo, una pena que no pudo dar la conferencia tranquilo. No debería pasar eso. Personalmente creo que el Sr. Mulet hace una análisis muy simplista del tema. Un discurso mal armado y con el mismo tono de aquel recordado "la soja es un yuyito que crece solo" . También creo, y quiero insistir en que es solo mi opinión, que muchísima gente está comenzando a preguntarse qué está comiendo… y cuando te informás de forma imparcial, muchas veces quedás espantado de lo que nos estamos llevando a nuestro cuerpo. En algunos años no van a poder creer la manera en que se fumigaban los campos en nuestra época. Es veneno y se tira indiscriminadamente en cualquier lado. Corta la bocha como dice el excandidato Ivo”.

Un buen tema para el debate, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.