Cómo mirar el Complemento Jubilatorio Voluntario y a quiénes debería apuntar

Martin Tissera: "Hay una diferencia muy grande entre este producto (Complemento Jubilatorio Voluntario) y la jubilación a través de AFJP; esto se asimila mucho más a un seguro de retiro, pero ojo, no quita que sea objeto de desconfianza de quienes prefieran descreer en el sistema. Básicamente es un aporte a un sistema de retiro con capitalización y más allá de las dos grandes virtudes que lo valorizan y lo alejan de una inversión común, como es el descuento de impuestos y el aporte de la mitad del fondo por parte del empleador, hay que tener en claro que es una oportunidad que tiene un empleado `común´ para poder tener una digna jubilación. El `inversor´ que tiene conducta de ahorro y separa mensualmente un dinero para no gastarlo, puede elegir entre ladrillos, bonos, acciones, fondos de inversión y demás (de acuerdo a su aversión al riesgo y la rentabilidad que desee), pero para aquel que vive al día y sabe que sus gastos se manejan de acuerdo a lo que cobra, encuentra en esto una excelente opción, porque le permite hacerse de un capital extra que lo ayude en su vejez a complementar su jubilación".

Más sobre este tema y opiniones diversas, aquí.

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.