Celebran los operativos de la Afip (contra el contrabando) y Córdoba Vende aclara

Walter Giana: “Ojalá la Afip, siga con estas acciones de una vez por todas; nosotros con comercio instalado no tenemos mercadería para vender, pero estos señores (a través de sitios en internet) venden a menos de nuestro costo al consumidor final es una competencia muy desleal, y nuestros negocios cada vez venden menos y lamentablemente tienen que cerrar sus puertas porque los costos no ayudan”.

Jaño de la Rosa
(titular de Córdoba Vende): “Hola Iñigo, después de una mala experiencia que tuve, tenemos todas las cuentas más que blancas; sólo me dedico al sitio exclusivamente y la foto que viste de un auto ploteado (en el parte de prensa de Afip), es de un usuario que vendía en el sitio  con el cual teníamos un canje: le dábamos avisos destacados y él tenía su auto con Córdoba Vende; fue así como apareció en las fotos el auto cuando le hicieron el allanamiento a este chico.  En resumen no nos involucra en nada.  Te mando un abrazo, saludos".

La nota sobre otro operativo de la Afip y el debate aquí.

Image description

Tu opinión enriquece este artículo:

Leroma lanza Dolccinos, otra de sus apuestas premium que acompañan su plan de expansión (próximas plazas: Carlos Paz y Mendoza)

(Por Julieta Romanazzi) La heladería LEROMA está sumando (desde este 3 de octubre) en todas sus sucursales una nueva línea de productos a su propuesta: Dolccinos (minialfajorcitos helados premium pensados como ese “bocadito diario” para acompañar la rutina en casa). Este lanzamiento llega en un momento de crecimiento de la marca, que ya cuenta con 10 sucursales (9 propias y una franquicia) y proyecta nuevos desembarcos en el interior del país.

La FIT se consolida como un lugar donde “hay que estar”: mucha gente en los días BtoC y muchos contactos en los días BtoB

(Por Juliana Pino) La Feria Internacional de Turismo 2025 volvió a demostrar por qué es el encuentro más importante de la industria en América Latina: más de 62.000 personas recorrieron La Rural el sábado y otras 68.000 el domingo, lo que representa un crecimiento del 13% frente al mismo período de 2024. Con ese arranque, la feria se encamina a superar los 135.000 visitantes previstos, consolidando un año más su liderazgo en la región.