Cavalieri lo hizo de nuevo (con ayudita de dos partes, claro)

Marco Andrea Jacobo: "Hola Íñigo: muy bueno tu comentario. Como vos informás, para hacer esto se necesita de las 2 partes: gremio y cámaras empresarias (o 3 si sumamos al Ministerio del Trabajo). ¿Ésta es la famosa `responsabilidad social empresaria´? Aumentos del 2008, 2009 y 2010 pasan al básico en 12 cuotas mensuales, y el 27% de ahora de julio a diciembre de 2011, con el agregado de que firmaron que los próximos aumentos son sólo sobre el básico. Cuando el año que viene digan `aumentamos el xx%´ en realidad va a ser de mucho menos porque los no remunerativos no van a entrar en el cálculo. 2 meses de espera para tan pobre acuerdo harían pensar a cualquiera que no importan si de por medio hay 75 millones `por única vez´ (anual) para el gremio y a costa de los empleados. Y el Estado ausente... ¡Qué país!".

Más sobre este acuerdo (y todas las opiniones), aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.