¿Biain es vecino de Federer? ¿O hay lectores tan necios que simplemente lo ponen de mal humor?

Javier Luque: "Sobre el remate de la nota hablando del dólar a 4 pesos y los salarios, ¿en quí país vivís, Iñigo? ¿Vos caminás la calle? Digo, porque con ese comentario final me hacés pensar que vivís en... Suiza. ¿En dónde viste que los sueldos van tomando posición respecto al dólar? En la Argentina, cada vez que hay aumento de sueldo, salen todas las empresas a aumentar los costos: las prepagas, los seguros, las empresas de retailing y un gran etcétera. Al pobre trabajador no le da ni un mes para amortiguar gastos mensuales. ¿No hay que dormirse y contratar las vacaciones? El laburante argentino de p... que puede ir a las sierras o Mardel... y paremos de contar, porque esos destinos ya son carísimos por sí mismos. Dejemos de hacer marketing viral y pongamos los pies sobre la tierra, por favor". (NdelE: Dale, Javier, bajá vos los pies, porque en cualquier serie estadística verás que el salario formal en Argentina aumentó en dólares en los últimos 12 meses -y mucho-; y cualquier operador turístico te dirá que este año los charters se llenarán mucho antes de lo previsto. ¿Serán suizos que vienen a contratar sus vacaciones a Lozada y Transatlántica? Seguramente muchos millones no tomarán vacaciones, pero eso no quita que la relación salario-dólar es más favorable a muchos ahora y que será la mejor temporada en muchos años).

La nota de "otro país" y tu comentario, bienvenido, aquí.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).