Anduvo por el norte de Brasil, volvería y -de paso- palo para los hoteleros argentos

Dario Viganó: "Estuve en Fortaleza el verano pasado y por cuestiones de tiempo me quedé con ganas de hacerme la escapada a Jeri, pero con esta nota ¡¡me dieron muchas ganas de volver!! Realmente el nordeste brasilero no tiene nada que envidiarle al Caribe, es un espectáculo por donde se lo mire. Y para que nuestros ‘empresarios’ del turismo tomen nota, estuve en un hotel frente a la playa, habitación con vista al mar ¡y pague U$S  50 por día la doble!, lo mismo o menos que por un cuartucho cualquiera en un hotel de la costa Argentina, que no tiene ningún punto de comparación en cuanto a calidad de servicio, atención y paisaje, ¿por qué será? Yo a la hora de decidir, ¡ni lo pienso! Saludos."

¿Brasil o la costa argentina? Lindo tema para sumar opiniones… aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.