Algunos saludos finales al maestro Casado (tomados de Facebook)

Mariana Diaz: “Un grande, parte de los que hoy conformamos lo que se puede denominar el mundillo publicitario de Córdoba se lo debemos a Darío. ¡Gracias Daddy!".

Hugo Olmos: “Tuve la suerte de trabajar con él en la Acap y me enorgullecía sentirlo un amigo. Ojalá tenga su homenaje en algún momento. Cuando fallece un artista decimos se fue de gira. Cuando fallece alguien tan importante en el circulo de la publicidad diremos... se fue a acercar una pauta...”.

Sebastián Parra: “Un día muy triste. Tengo muchos recuerdos inolvidables de vivencias, charlas, cenas, trabajos donde siempre aprendí y me dejó algo. Nuestros inicios en el 2000, cuando no sabíamos nada y su apoyo no sólo en lo publicitario... nos ayudó un montón ...".

Analia Chirico: “Un homenaje a mi amigo Darío. Estoy triste... muchos años de conocernos y comparatir la actividad publicitaria”.

Alejandro Powell: “Conocí poco a Darío, pero es de esas personas que no pasan desapercibidas; soy conciente que sin saber que era de íl, admiré muchas veces su obra en materia de publicidad. Con el tiempo pude asociar muchas piezas publicitarias con su cara, y claro, evidentemente este tipo fue grande para la publicidad... La noticia me tomó por sorpresa, lo lamento mucho, mi más sentido pesame para su familia y amigos”.

Juan Teicher: “Adiós maestro, amigo y por sobre todas las cosas... ¡mi papá de corazón! Gracias Iñigo por recordarlo”.

El recuerdo a Darío Casado en Facebook, aquí.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).