Algunos saludos finales al maestro Casado (tomados de Facebook)

Mariana Diaz: “Un grande, parte de los que hoy conformamos lo que se puede denominar el mundillo publicitario de Córdoba se lo debemos a Darío. ¡Gracias Daddy!".

Hugo Olmos: “Tuve la suerte de trabajar con él en la Acap y me enorgullecía sentirlo un amigo. Ojalá tenga su homenaje en algún momento. Cuando fallece un artista decimos se fue de gira. Cuando fallece alguien tan importante en el circulo de la publicidad diremos... se fue a acercar una pauta...”.

Sebastián Parra: “Un día muy triste. Tengo muchos recuerdos inolvidables de vivencias, charlas, cenas, trabajos donde siempre aprendí y me dejó algo. Nuestros inicios en el 2000, cuando no sabíamos nada y su apoyo no sólo en lo publicitario... nos ayudó un montón ...".

Analia Chirico: “Un homenaje a mi amigo Darío. Estoy triste... muchos años de conocernos y comparatir la actividad publicitaria”.

Alejandro Powell: “Conocí poco a Darío, pero es de esas personas que no pasan desapercibidas; soy conciente que sin saber que era de íl, admiré muchas veces su obra en materia de publicidad. Con el tiempo pude asociar muchas piezas publicitarias con su cara, y claro, evidentemente este tipo fue grande para la publicidad... La noticia me tomó por sorpresa, lo lamento mucho, mi más sentido pesame para su familia y amigos”.

Juan Teicher: “Adiós maestro, amigo y por sobre todas las cosas... ¡mi papá de corazón! Gracias Iñigo por recordarlo”.

El recuerdo a Darío Casado en Facebook, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.