Ah... el Absenta no está prohibido... ¡chin-chin!

Claudio Izzo: "Estimado Nicolás: Estás en lo cierto al citar un pequeño párrafo del art. 1123 (res- 1389 14.12.81), pero para aclarar las cosas tenemos que seguir leyendo el artículo en forma completa y nos vamos a encontrar que hay bebidas que quedan excluidas de esta prohibición....`Quedan excluídos en esta prohibición las bebidas alcohólicas cuyos nombres tengan similitud con la palabra Ajenjo en idioma nacional o extranjero, ya sea en avisos o cualquier otra forma de expresión, referencias directas o indirectas al Ajenjo, sus principios inmediatos o derivados.Y, también aquellas bebidas que contengan las esencias siguientes: Absintia, tanaceto. La composición principal de esta bebida es el aporte de aromas de la planta Artemisia absinthium o ajenjo, el de las flores del hinojo y el anís´. Para mayor información pueden visitar este link. Es decir, que la bebida alcohólica denominada Absenta está excluida de la prohibición citada. Saludos".

Tema y debate sobre el "hada verde", aquí.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).