A principios de 2012, un lector decía... (y nosotros nos agendábamos)

Eduardo Discepola: "Me gustaría saber que tomó Juan Pablo Grano (subgerente de marketing de Toyota) antes de la entrevista: ¡no tiene un sólo argumento sustentable que soporte su pronóstico de incremento de 30% de venta de camionetas (Hilux) en 2012! ¿O acaso piensa que sólo por incrementar la producción van a generar automáticamente mas demanda? ¡Hay que darle el premio al optimista del año!".  (NdelE: Eduardo, cuando Juan Pablo hizo la afirmación también me "hizo ruido" y repregunté, porque con más jugadores con nuevos productos y un mercado estable, no sonaba razonable el pronóstico.  Pero la gente de Toyota es muy seria y algunos argumentos tendrán... me agendo esto para volver al tema en enero de 2013, cuando tengamos los datos del año cerrado, ¿te parece?)
Y Juan Pablo Grano tenía razón: “En 2012, Toyota Argentina... alcanzó su récord de ventas en el país con un crecimiento del 29%... Por 7mo año consecutivo, la Hilux se consolidó como número uno en ventas de nuestro país...”. (Parte del comunicado de prensa distribuído el viernes).

Image description
Chevrolet Colorado concept, base para la nueva S10

Tu opinión enriquece este artículo:

Leroma lanza Dolccinos, otra de sus apuestas premium que acompañan su plan de expansión (próximas plazas: Carlos Paz y Mendoza)

(Por Julieta Romanazzi) La heladería LEROMA está sumando (desde este 3 de octubre) en todas sus sucursales una nueva línea de productos a su propuesta: Dolccinos (minialfajorcitos helados premium pensados como ese “bocadito diario” para acompañar la rutina en casa). Este lanzamiento llega en un momento de crecimiento de la marca, que ya cuenta con 10 sucursales (9 propias y una franquicia) y proyecta nuevos desembarcos en el interior del país.

La FIT se consolida como un lugar donde “hay que estar”: mucha gente en los días BtoC y muchos contactos en los días BtoB

(Por Juliana Pino) La Feria Internacional de Turismo 2025 volvió a demostrar por qué es el encuentro más importante de la industria en América Latina: más de 62.000 personas recorrieron La Rural el sábado y otras 68.000 el domingo, lo que representa un crecimiento del 13% frente al mismo período de 2024. Con ese arranque, la feria se encamina a superar los 135.000 visitantes previstos, consolidando un año más su liderazgo en la región.