4 razones por las que Aerolíneas Argentinas tiene que perder fortunas

Ernesto Gino Tome: “1) La crisis en el transporte aéreo es mundial, no sólo pasa en la Argentina. A muchas de las compañías más grandes del mundo tampoco le cierran los números. 2) No se puede comparar el costo que tenía Pluna con su pequeña flota, contra el costo de una flota grande como la de Aerolíneas Argentinas y sobre todo luego de haber adquirido casi 40 Embraer nuevos (no se podía seguir subiendo a la gente a los Boeing 737-200 adv sacados al mercado en 1969). 3) No se puede comparar la superficie de Uruguay con la nuestra. No se le puede pedir a un tipo de Ushuaia que se venga en bondi a Buenos Aires. Argentina, por mas pérdidas que de, necesita una aerolínea `de bandera´. 4) Así como el gobierno pone guita para el gasoil de los bondis (que no es nada poco) y todos los que usen ese transporte puedan ir a trabajar hay que aceptar que vivimos en un país de una extensión de norte a sur de 3.800 Km y de este a oeste de 1.425 km y que la gente necesita de ese transporte. Y no se puede prescindir de transporte aéreo, menos de bandera, porque si dejás que alguien de afuera venga, te cobraría US$ 5.000 dolares Ushuaia - Buenos Aires. Me sorprende de InfoNegocios, lo tenía como un medio objetivo. Pero claro, la presidente tiene la culpa de todo, también de todas las demás empresas del mundo que generan pérdidas...”. 

¿Brasil no es más extenso que Argentina?  ¿Chile no es tan largo como Argentina? Ah... debate aquí.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.