Yuyupa, cuando el viejo repartidor de verduras se moderniza y se hace orgánico

(Por Marina Perassi / RdF) El verdulero que andaba por el barrio con una “chata” se está modernizando y poniendo “trendy”: Yuyupa es un caso de verdulería online con entrega a domicilio que trabaja con productos orgánicos y agroecológicos.

Te doy un dato: Argentina es el 2º productor mundial de alimentos orgánicos certificados, después de Australia. ¿Más datos? Según Senasa (a 2015) la superficie total destinada a esta producción son unas 3,2 millones de hectáreas, de las que se exporta el 99% y solo el 1% restante es destinado al consumo interno.

Yuyupa es -en esencia y desde sus comienzos- una verdulería, pero este negocio tiene un plus que no esperaba escuchar cuando hablé con uno de sus socios. La misión del negocio es generar un aporte a la economía, recuperando el trabajo en el campo de los pequeños productores, ayudando a reactivar la pequeña economía en sincronía con el cuidado de la salud del planeta.

Un modelo de negocio comprometido con lo social, lo ambiental y lo económico. Suena bien, ¿verdad?

Hay más: la visión es ser referentes en la comercialización de productos orgánicos, en la provincia de Córdoba, aportando a nivel social, económico y a la salud de la gente y de la tierra.

Yuyupa comenzó hace cinco años y hoy son dos los socios en el “día a día”: Martín Vergés es Ingeniero Agrónomo y Joaquín Córdoba se autodefine como gestor cultural y diseñador autodidacta.

En sus comienzos, el negocio se basaba exclusivamente en la preparación de ensaladas orgánicas, pero los costos y la poca información sobre alimentación saludable que había en aquel momento hicieron que no prosperara. La clave ahí fue aprovechar el contacto que quedó con los productores que conocieron (ninguno fumigaba sus producciones) y entonces decidieron comenzar a hacer repartos a domicilio de verduras orgánicas.

La primera base fue la casa de uno de ellos, luego se trasladaron a un depósito y hoy tienen dos locales comerciales. Dedicaron 3 años al reparto a domicilio, previo a eso.

Al principio eran bolsones, sin posibilidad de elección, luego pensaron en el local, con la intención de que el cliente se sirva a gusto y como no podían estar afuera del mundo online, dentro de la web hay una tienda para hacer los pedidos desde la comodidad del hogar o la oficina.

¿Qué hay para comprar? Productos de almacén orgánicos, sin sintéticos, pesticidas, ni aditivos. Vinos, legumbres, semillas, verduras, frutas, leches, harinas, todo es orgánico y además se suman algunas opciones agroecológicas. También se consiguen los huevos de “Gallinas Felices” (no se les aplican antibióticos ni hormonas, forrajean libremente, es decir que no están hacinadas como sucede en las avícolas).

Lo nuevo: una producción de hojas en Salsipuedes, además están trayendo aceite de oliva y frutos secos de los pies del Famatina.

El delivery actualmente reparte entre 80 y 100 pedidos por semana a domicilio.

También hacen ventas por mayor al interior y participan en las compras comunitarias en varios pueblos de la sierras, en donde se reúnen familias y vecinos a comprar en cantidades para dividirse los productos.

¿En dónde están físicamente?

Zona Centro: Fructuoso Rivera 164 - B° Nva. Córdoba

Zona Norte: Heriberto Martinez 6243 - B° Va. Belgrano

¿Qué días nos llegan los pedidos?

Repartos de martes a viernes.

La proyección está puesta primeramente en abrir nuevas sucursales en barrios que las demandan, como Zona Sur y Barrio General Paz, pero no les interesa el negocio de las franquicias aún, porque la gran meta es abrir un supermercado de productos orgánicos en la Ciudad de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).