Ya son 15 los coworking que operan en Córdoba (casi 1.800 puestos con tarifas desde $ 650 al mes)

La cultura del trabajo colaborativo sigue creciendo en Córdoba. Actualmente hay más de 15 espacios, distribuidos en diferentes barrios, ofreciendo distintos planes, con diferentes precios y servicios.  Entre todos, hay disponibles unos 1732 puestos de trabajo con precios que arrancan en los $ 650 al mes.

El coworking, como algunos saben, es un concepto de una oficina abierta, donde distintos profesionales comparten un espacio, generándose así una pequeña comunidad. Esta modalidad de trabajo, que surge alrededor del año 2005 en Estados Unidos -pero que actualmente es tendencia en todo el mundo- va en busca de la cooperación, la flexibilidad y el trabajo en equipo.

Hoy en día armar una oficina o tomar un contrato por tres o más años, dejar garantía y hacer un depósito, es un problema para muchos trabajadores independientes o empresas que están surgiendo y que no tienen mucha previsibilidad hacia adelante. Por eso, instalarse en un coworking es muchas veces una solución a estos problemas, ya que los costos se reducen mucho en algunos casos.

Los espacios de coworking que la Ciudad de Córdoba tiene para ofrecer en la actualidad, no solo nuclean trabajadores autónomos y freelance, sino también empresas chicas, medianas y grandes de diferentes rubros.

La oferta crece cada vez más, y quien decide optar por esta modalidad de trabajo puede elegir entre un amplio abanico de opciones, según la cercanía, según los servicios brindados o simplemente según el costo de instalarse en uno de esos lugares, que comienza en los $ 650 en algunos de ellos.

Si bien todavía no existe aquí una Cámara de coworking, algunos de estos espacios están nucleados bajo Eco Cultura Colaborativa, una alianza de espacios de coworking. (JR)

A continuación, los coworking en Córdoba, ubicación, capacidad y precios de referencia:

Coworking Dirección Capacidad Precio referencia
Brooklyn Coworking https://goo.gl/maps/Z4xFEaczpyj 50 Desde $900
Capital Coworking https://goo.gl/maps/oiEhptpJLkT2 36 Desde $1.350
Casa Fader Coworking https://goo.gl/maps/KPhGDnwf9qz 45 Desde $2.200
Co-Innova https://goo.gl/maps/oicqwobyNF72 114 Desde $700
Coworking Ciudad Empresaria https://goo.gl/maps/ziabDQXAvJz 800 Desde $3.000
Coworking Cor / La Oficina https://goo.gl/maps/go45d7pcVev 25 Desde $2.000
El.Piso https://goo.gl/maps/pBadaPDANCF2 38 Desde $1.450
Flug Coworking https://goo.gl/maps/tazoMFsD74L2 53 Desde $650
Inbox Coworking https://goo.gl/maps/AzgrkugEHgP2 40 Desde $1.500
Incutex https://goo.gl/maps/h7GLERUSsm32 136 Desde $1.800
La Maquinita Co. https://goo.gl/maps/S4rpuRHsX382 180 Desde $2.200
Loop Coworking https://goo.gl/maps/ZH6S8ysaKpJ2 50 Desde $2.750
Oficina Abierta Coworking https://goo.gl/maps/5qWbjDRNS662 35 Desde $1.800
Raval https://goo.gl/maps/soz23ayDtUP2 10 Desde $1.200
Worka! https://goo.gl/maps/Y1trQjQk5c12 120 Desde $700

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).