Ya es oficial: Lan y Tam completaron su fusión y forman Latam Airlines Group (¿One World o Star Alliance?)

Las negociaciones iniciales fueron anunciadas allá por agosto del 2010; y como en toda fusión entre  “grandes”, los procesos son largos y llevan su tiempo.  Pero el día D llegó: el viernes pasado se completó la transacción final que dio origen a Latam Airlines Group, la fusión entre Tam y Lan, que las convierte en el mayor grupo de aerolíneas de la región. Pero... ¿cómo se traduce esta fusión en la práctica? Si bien no habrá -al menos por el momento- cambios de imagen y ambas aerolíneas seguirán funcionando por separado, ya en la web de Tam se puede ver el vínculo a Lan y viceversa. Entre los beneficios a los pasajeros se cuenta la mayor conectividad (más de 150 destinos y 22 países atendidos), mejores itinerarios y frecuencias (unos 250 aviones entre ambas flotas) y disminución en los tiempos de conexión.
La pregunta del millón es a qué alianza se sumará la nueva aerolínea, ya que Lan pertenece a “One World” y Tam es “Star Alliance Member”. “Es uno de los temas que se están tratando pero aún no se sabe cuál de las dos alianzas se quedará con el nuevo grupo”, dice Javier Macías, de Lan Argentina. (Algunos números que dejó esta fusión en ver la nota completa).

- Este grupo ofrecerá a sus pasajeros más vuelos a más destinos que cualquier otro grupo de aerolíneas de la región, llegando a alrededor de 150 destinos en 22 países y transportando carga a 169 destinos en 27 países.
- Ambas compañías proyectan sinergias aproximadas de US$ 170 a US$ 200 millones para los primeros 12 meses posteriores al cierre incrementándose a un monto anual de entre US$ 600 millones y US$ 700 millones, las que se lograrán en su totalidad durante el cuarto año.
- Aproximadamente el 60% del total de sinergias potenciales se estima derivarán de los incrementos de ingresos en los negocios de pasajeros y de carga producto de la asociación, y en tanto,  los ahorros de costos, generarían el 40% restante.
- Además de Lan, One World nuclea aerolíneas como American Airlines, Qantas, Iberia, British Airways y Japan Airlines, entre otras.
- Star Alliance, por su parte, tiene entre sus miembros empresas como United, Air Canada, Copa Airlines, Egyptair y Lufthansa

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).