Y un día, la Cámara de Metalúrgicos se sumó a la UIC (la Provincia financiará el Observatorio de Inteligencia Competitiva)

El almuerzo por el 65° aniversario de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba (CIMC) bien podría definirse como el almuerzo de la reconciliación. Para la entidad, el de ayer fue un día histórico, marcado por dos hechos que no pasaron inadvertidos para quienes siguieron de cerca la relación de la Cámara con el Gobierno provincial con la Unión Industrial de Córdoba (UIC). Primero, el discurso inaugural del ministro de Industria, Jorge Lawson, dejó en claro que el cambio de autoridades provinciales trajo consigo una nueva etapa en la tortuosa relación de la entidad con el Gobierno provincial. Y como si hiciera falta otra demostración, Lawson anunció que la Provincia financiará un Observatorio de Inteligencia Competitiva, que la entidad tenía previsto elaborar. Lawson también anunció modificaciones a la Ley de Promoción Industrial y la creación de un Parque Industrial en la ciudad.
El otro anuncio lo hizo el presidente de la entidad, Emilio Etchegorry, quien, con Ércole Felippa junto a él en el escenario, dijo que Cámara será socia de la UIC, algo que no se había logrado conseguir por las públicas diferencias entre ambas entidades, sobre todo durante las presidencias del juecista Sergio Recchia, y su sucesor, Juan Grundy.

En el evento, también se presentaron los últimos datos del Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba, correspondiente al primer cuatrimestre de 2012.
El dato principal, es que la confianza de los empresarios del sector cayó 37,9% respecto al último cuatrimestre de 2011, y 38,2% si se compara con mediados de 2010, cuando la confianza empresaria superó el 50%.
Otros datos que arrojó el estudio son:
- El 67,9% de los empresarios considera que la economía crecerá menos en 2012 que en 2011.
- El 28,6% cree que es probable que haya recesión en la economía nacional y 22,3% lo cree muy probable.
- El 67,9% considera que la inflación será mayor en 2012 que en 2011.
- El 39,3% dice haber recibido más cheques sin fondos que lo habitual.
- El 58,9% considera que el sector no es competitivo al tipo de cambio actual.
- El 17.9% se vio afectado por la menor demanda brasileña. Fuerte impacto en sector automotriz.
- El 41.9% tuvo dificultades para abastecerse de insumos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).